Este corpus bilingüe presenta los cuentos narrados por mapuche y recopilados por el lingüísta Adalberto Salas. Los cuentos fueron incluidos en su trabajo de 1992, "El Mapuche o Araucano. Fonología, gramática y antología de cuentos" publicado por la "Fundación MAPFRE América". Se reproducen sus versiones en mapudüngun y castellano alineadas y sin etiquetas de ningún tipo.
"Narrativa de ficción y narrativa histórico-legendaria
Los mapuches tienen una rica tradición literaria oral, cuya manifestación más destacada es la narrativa. Dentro del género narrativo, se distinguen los epeo (o apeó [el mapudüngun se escribe sin tildes o acentos gráficos, en este caso se usa solo como una guía para la pronunciación]), relatos de ficción, y los ngütram (o nütrani), relatos histórico-legendarios."
— Adalberto Salas
Características del corpus
- Alineación bilingüe: Frases correspondientes entre mapudüngun y castellano
- Texto sin etiquetar: Conserva la forma original sin anotaciones lingüísticas
- Ortografía actualizada: Mapudüngun en Alfabeto Mapuche Unificado (AMU)
Nota editorial
Casi todos los títulos de los cuentos están solo en castellano en la obra de Salas, la traducción en mapudüngun puede no ser correcta, si es así, y usted conoce una mejor versión en mapudüngun, puede indicarnos la corrección mediante este formulario de contacto, agradeceremos su implicación.
Acceso al corpus
Para consultar los corpus, acceda a IECMap (Interfaz de Explotación de Corpus del Mapudüngun). Se requiere usuario y contraseña, los cuales pueden solicitarse siguiendo las instrucciones en el sitio web.
Ejemplo de concordancia

Cuentos recopilados
- [md] Sumpall | [es] El Sumpall
- [md] Trülke wekufü | [es] Cuero demonio
- [md] Mangkian | [es] Mangkian
- [md] Fütra Chaw Latrapay | [es] El Viejo Latrapay
- [md] Wütrapuan l'a mapu mew | [es] Un Viaje al País de los Difuntos
- [md] L'a ñi llallituwün mongelechi che mapu mew (kiñechi) | [es] Una Visita de los Difuntos al Mundo de los Vivientes (primero)
- [md] L'a ñi llallituwün mongelechi che mapu mew (epuchi) | [es] Una Visita de los Difuntos al Mundo de los Vivientes (segundo)
- [md] Kalko domo ñi püñeñ engu | [es] La Mujer Bruja y su Hijo
- [md] Chongchong (kiñechi) | [es] El Chonchón (primero)
- [md] Chongchong (epuchi) | [es] El Chonchón (segundo)
- [md] Ngürü Trapial engu | [es] El Zorro y el Puma
- [md] Ngürü Williñ engu | [es] El Zorro y la Nutria (Huillín)
- [md] Ngürü engu Sillo | [es] El Zorro y la Perdiz (Sillo)
- [md] Ngürü engu Rakimachi | [es] El Zorro y la Bandurria-Machi
- [md] Rüngalün müñkuwe apolngey pülata mew | [es] Un Tesoro Enterrado (Cántaro lleno de plata enterrado)
- [md] Afmatufali epew: Antonoyo pichi pillañche | [es] Un Cuento Maravilloso: Antonio, el Hijo Mágico
Errores en el corpus
Si encuentra algún error en el corpus, nos será de mucha ayuda que lo reporte, así lo podremos corregir y beneficiar a todos los usuarios del corpus. Para comunicar dicha incidencia, por favor utilice este formulario.
Citas
Si usted publica resultados obtenidos con este corpus, por favor cítelo de esta manera:
Chandía, Andrés. IECMap (interfaz de explotación de corpus del mapudüngun): Cuentos mapuche recopilados por Adalberto Salas. <https://www.chandia.net/iecmap> [dd/mm/aaaa (fecha de utilización)].
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. [Por favor vaya al enlace y lea las condiciones].