Pasar al contenido principal
Inicio

herramientas lingüístico-computacionales para
la preservación y difusión del mapudüngun

Menú de cuenta de usuario

  • Contacto
  • Iniciar sesión

Navegación principal

  • Llitu
  • Küdawkawe
    • Düngupeyüm
      • Glosas del dungüpeyüm
      • Repositorio
    • Ngülamwirinten
      • Interfaz 1
      • Interfaz 2
    • IECMap
      • Documentación de corpus
        • A Grammar of Mapuche
        • Autobiografía de Paskwal Koña
          • Prefacio de Mösbach
        • Cuentos mapuche. Salas
          • Sumpall
      • Reporte errores en corpus
    • ISECMap
    • KMT
    • CORLEXIM
    • ashngellupeyüm
  • Secciones
    • Encuestas
    • Küme kimün
      • Derechos lingüísticos
      • Entrevista con Ineke Smeets
      • Entrevista a Graciela Winao
    • Mapuche ka mapudüngun
      • Mapuche küyen'
      • Origen de los mapuche

Nuevo corpus disponible a través de IECMap

Autobiografía del Mapuche Paskwal Koña [md-es]: corpus bilingüe mapudüngun-castellano alineado. "Documentación".
Para consultar los corpus, acceda a IECMap (Interfaz de Explotación de Corpus del Mapudüngun). Se requiere usuario y contraseña, pueden solicitarse siguiendo las instrucciones en el sitio web.

Cambios en düngupeyüm

Desde julio de 2023 nuestro analizador morfológico viene siendo modificado. Por una parte se están adaptando etiquetas debido al renombramiento de algunos sufijos y otros elementos del mapudüngun. Por otra, el sistema puede presentar cambios en lo que se refiere a los análisis, ya que puede variar la interpretación de la formación de temas verbales. Todos estos cambios, o los que lo ameriten, serán publicados en artículos que los justifiquen desde un punto de vista teórico-lingüístico.

Capítulo 17. Pronombres interrogativos

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Documentación para los corpus disponibles
  • Una gramàtica del mapuche [Ineke Smeets]
  • Parte III. Morfología y morfosintaxis del sustantivo
  • Capítulo 17. Pronombres interrogativos

Una frase adquiere carácter de pregunta por la presencia de un pronombre interrogativo, del verbo interrogativo chum- "cómo/qué hacer", o de una partícula interrogativa (ver Smeets 2008: capítulo 32). Las partículas interrogativas pueden ocurrir en combinación con los pronombres interrogativos o con chum-. Una pregunta que contiene un pronombre interrogativo o chum- requiere una respuesta específica.

En mapudüngun hay los siguientes pronombres interrogativos:

  • iney ~ iniy: quién
  • chem: qué, cuál
  • chew: dónde
  • chumül: cuándo
  • chumal: para qué
  • chumngelu: por qué
  • chumngechi: cómo
  • tuchi ~ chuchi: cuál de ...
  • tunte(-n) ~ chunte(-n): cómo, cuánto
  • mufü: cuánto

 

Ineke Smeets (eds.: Bossong, G., Comrie, B., Dryer, M.) A Grammar of Mapuche. Part III, Morphology and morphosyntax of the noun, Chapter 17. Interrogative pronouns. Berlin, New York: Mouton de Gruyter, 2008, pp. 105 - 107.

Enlaces transversales de Book para Capítulo 17. Pronombres interrogativos

  • ‹ Capítulo 16. Pronombres posesivos
  • Arriba
  • Capítulo 18. Sufijación ›

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional