• Castellano
  • English
  • Mapudüngun

Correos del sistema

Recuerde revisar la bandeja de correo basura (spam)
en su interfaz de correo electrónico, si nuestros correos no le llegan!
CAPTCHA
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta sirve para comprobar si usted es un visitante humano y evitar el envío automatizado de spam.
  • Create new account
  • Reset your password
CORLEXIM
Corpus Lexicográfico del Mapudüngun

Main navigation

CORLEXIM
  • Llitu
    • Wirin küdawtuel
    • Código de colores
    • Búsqueda con RegEx
    • Consultar todos los diccionarios
  • Referencias
    • Rukañmawe
    • Registro
  • Contact
    • Proyectos
    • Düngupeyüm (opens in new tab)
    • Ngülamwirinten (opens in new tab)
    • IECMap (opens in new tab)
    • ISECMap (opens in new tab)
    • KMT (opens in new tab)
    • ashngellupeyüm (opens in new tab)

Referencias

Breadcrumb

  • Llitu
  • Referencias
  • Real Academia Española. Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. http://www.rae.es [10 de diciembre de 2014]
  • Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
  • Zúñiga, F. (2001). Escribir en mapudungún. Una nueva propuesta. Onomazein, 6, 263-279.
  • Sadowsky et al. 2013. Illustrations of the IPA: Mapudungun. Journal of the International Phonetic Association 43(1). 87–96. doi:10.1017/S0025100312000369. PDF
     

Cómo citar este corpus

Chandía, Andrés (2014). Corpus lexicográfico del mapudüngun. <https://www.chandia.net/corlexim/ > [Fecha de la consulta]

BibTeX

 
  

Nota: en "Accessed:" ingrese la fecha de la consulta en formato: "1999-01-31".

Licencia Creative Commons
CORLEXIM (excepto el diccionario de Smeets) está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
[Por favor vaya al enlace y lea las condiciones].
 

Agradecimientos

Agradecemos a Gertrudis Payás, miembro del Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales (http://neii.uct.cl) de la Universidad Católica de Temuco, quien compartió con nosotros la transcripción de los diccionarios de Valdivia (1606) y Febrés ([1765] 1882), hechas con la asistencia de Armando Luza en el marco de los proyectos Fondecyt Regular 1090459 y 1120995 (CONICYT-Chile), de los que era responsable; al portal Darwin Online, por la transcripción de Febrés (1765), disponible en http://darwin-online.org.uk/content/frameset?pageseq=1&itemID=A709&viewtype=text ; y a todos los que de diversas maneras han colaborado con este proyecto.

También agradecemos a Ineke Smeets y a los editores de Mouton de Gruyter (Bossong, G., Comrie, B., Dryer, M.) quienes amablemente nos han permitido utilizar el material publicado en el libro "A Grammar of Mapuche".

No hay usuarios conectados

Usuarios registrados
1227

Usuarios nuevos

Cindy Alveal
Verenís Ruz Cayunao
T. Huaiquil
Valentina Sánchez
Yael Neculpan
Antonia Gallardo
Andrés Küdel
Benjamín Bravo
Paola Ovalle
Louison Curinier Delorme

Recomendamos

Kimeltuwe

Mapudüngunletuaiñ

Cómo usar CORLEXIM

Usar CORLEXIM
Powered by Drupal

Sitio auspiciado por

Presente en Chile, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, México, Portugal y USA.

Visitantes de hoy
Unknown: 3
Spain: 4
United States: 2
Visitantes por mes

2025 Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Intern

Un proyecto de chandia.net